Centro de Día

Definición
Es el dispositivo especializado en régimen de media pensión, que atiende de forma individualizada e integral a personas con discapacidad grave, que dependen de terceras personas para las actividades de la vida diaria, facilitándoles los recursos necesarios para su contribuir su bienestar y procurar el bienestar psico-sociales en entornos normalizados.
Pueden ser usuarios del Centro de Día las personas que tengan reconocido un grado de minusvalía igual o superior al 75% por el equipo de Valoración y Orientación del CADEX, mayores de 16 años y una vez finalizada la etapa escolar que precisan una atención constante para las actividades de la vida diaria y presentan una discapacidad que impide o dificulta su integración en Centro Ocupacional.
Objetivos
- Atender y cuidar a las personas con discapacidad, con el objetivo de contribuir a la mejora de su autonomía funcional, mediante la combinación de actividades rehabilitadoras prácticas de ajuste personal y social, enlenteciendo el deterioro biopsicosocial progresivo.
- Fomentar el desarrollo de habilidades adaptativas que proporcionan bienestar emocional y favorecer la autodeterminación de las personas con discapacidad, a través del apoyo especializado, en relación a sus necesidades y capacidades, mejorando indirectamente las dimensiones de calidad de vida.
- Favorecer el grupo social de referencial, mediante actividades de ocio y tiempo libre, promocionado la normalización, participación e inclusión en un entorno saludable.
- Apoyar, informar y orientar a las familias, en relación a necesidades y demandas.
Equipo
- 1 Trabajador Social
- 1 Psicopedagoga
- 2 Psicólogos
- 1 Fisioterapeuta
- 1 Logopeda
- 3 Psicomotricistas
- 1 Terapeuta Ocupacional
- 11 TASS
- La Familia
- La persona con Discapacidad
Funcionamiento
Includes Almendralejo presenta acreditación para 48 plazas en el servicio de Centro de Día.
Las instalaciones dan cobertura además a 12 personas residentes en el servicio de RAE, que desempeñan su actividad junto con los usuarios de Centro de Día.
El servicio de Centro de Día de atención a personas con discapacidad presenta atención de lunes a viernes en jornada de mañana y tarde, de 8:30 a 17:00.
Disfrutan de atención integral, servicio de comedor y servicio de transporte; así como de todas las actividades complementarias que lleva a cabo la entidad.
Todas las personas tienen establecido un Plan de apoyo individualizado desarrollado por el equipo multidisciplinar.
El servicio tiene como filosofía de trabajo:
- Planificación centrada en la persona. Pensamos en cada uno de las personas del servicio: en sus metas, necesidades, sueños, intereses, derechos, etc.
- Envejecimiento. Ponemos especial interés en la última etapa del ciclo vital y en las necesidades que surgen.
- Autodeterminación. Nuestro objetivo es fomentar que la persona desarrolle la capacidad de actuar y decidir por sí misma.
- Apoyo activo. Queremos que la persona participe de forma activa en sus actividades del día a día de forma que pueda vivir experiencias significativas.
- Transformación. El servicio se encuentra en constante proceso de cambio para adaptarse a las personas y mejorar la calidad del servicio prestado.
- Apoyo conductual positivo. Tratamos de promover los comportamientos positivos. Para ello ponemos el foco en la prevención, la intervención sobre el ambiente o el uso de refuerzos entre otros.
Programación Apoyos Individualizados
El trabajo en las unidades va enfocado a trabajar de manera holística, dentro de un equipo multidisciplinar.
El servicio cuenta con 3 áreas de intervención desarrolladas para mantener y mejorar la calidad de vida de la persona.
Áreas:
- Atención familiar.
- Asistencia y cuidados.
- Habilitación y Rehabilitación Personal y Social.
Enfoque centrado en la calidad de vida:
Trabajamos para que cada persona mantenga y mejore su calidad de vida en toda la dimensión que esta tiene. Queremos que la persona tenga “una buena vida”:
- Bienestar físico: Buscamos que la persona disfrute de una alimentación equilibrada, atención sanitaria, higiene, ejercicio físico y medicación adecuada.
- Desarrollo personal: Nuestro objetivo es desarrollar habilidades, aprendizajes y fomentar nuestras capacidades y fortalezas.
- Bienestar emocional: Perseguimos el control de las emociones, auto-concepto positivo y la satisfacción con la vida.
- Autodeterminación: Buscamos que la persona pueda decidir: ¿Cómo quiero? ¿Qué quiero? ¿Qué quiero hacer en mi vida?
- Inclusión social: Queremos que la persona pueda participar y ser uno más en nuestra sociedad.
- Derechos: Queremos que la persona sea considerada igual que el resto de la gente, que pueda expresar opiniones, deseos, tenga intimidad, etc.
- Relaciones interpersonales: fomentamos establecimiento de vínculos entre la persona con discapacidad y su entorno: la interacción entre iguales, aumento de la red social, etc.
- Bienestar Material: acompañamos a la persona en la cobertura de las necesidades que pudiera tener.