Orientación, Formación e Inserción Laboral (SOFIL)

- Resumen.
Es un programa de la federación Plena inclusión Extremadura. Además, se ha instaurado en Includes Almendralejo. Las propias iniciales indican: Servicio de Orientación, Formación e Inserción Laboral.
2. Objetivos principales.
El objetivo principal y fundamental que nos marcamos a través de este programa, es la formación y la orientación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo para la búsqueda de un empleo y el mantenimiento de su puesto de trabajo.
3. Temporalidad / duración.
El programa cuenta con una temporalidad anual en sus acciones, siendo de carácter permanente en la entidad.
4. Metodología. Herramientas necesarias para llevar a cabo el programa.
Respecto a la metodología de trabajo, intervendremos tanto a nivel individual, según las necesidades de la persona y en qué momento de su vida se encuentre; y también a nivel grupal, siguiendo un itinerario formativo en el centro.
En este itinerario formativo trabajaremos áreas como:
- Ajuste personal y social.
- Habilidades sociales.
- Habilidades laborales.
- La aplicación de las nuevas tecnologías al área laboral.
- Autonomía en la búsqueda de recursos.
- Cursos formativos.
5. Destinatarios del programa.
Nuestras acciones van dirigidas a aquellas personas con discapacidad de Includes Almendralejo que quieran formarse y estén dispuestas a buscar un trabajo.
6. Equipo que conforman el programa. Indicar componentes y funciones.
En cuanto a la figura del orientador laboral y sus funciones, este deberá ser fundamentalmente un facilitador. Es decir, un preparador que se encargue de informar y asesorar a la persona, tanto en su itinerario formativo como en sus necesidades. Estas necesidades surgen tras una evaluación y creación de un perfil personal y laboral del usuario. A través del cual, obtenemos cuales son las fortalezas de la persona, sus gustos y los aspectos a mejorar, que nos servirán para crear un itinerario formativo y personalizado.