Ciudadanía Activa

- Resumen.
Ciudadanía Activa es un programa de Plena inclusión Extremadura que fomenta el alcance de la ciudadanía plena de las personas con discapacidad en la sociedad.
2. Objetivos principales.
- Promover el empoderamiento de las personas con discapacidad para que sean sujetos activos de cambio, independientes y autónomos.
- Conseguir la inclusión en la comunidad en igualdad de oportunidades
- Y promover la participación real en sus propios proyectos de vida.
3. Temporalidad / duración.
Es un programa de temporalidad indefinida, que se coordina anualmente para describir las campañas y acciones que se llevarán a cabo.
4. Principales acciones que se llevan a cabo en el programa y temporalidad.
Las áreas de intervención del programa de Ciudadanía Activa son muy extensas. Actualmente se divide en ocho áreas:
- Primera. Programa de Derechos. Se trabaja y realizan actividades sobre los derechos y deberes de las personas con discapacidad y su familia.
- Segunda. Autodeterminación. Se realizan actividades para la capacitación en actividades de autodeterminación en su día a día.
- Tercera. Lo componen los grupos de autogestores y autodeterminados. Son grupos de personas con discapacidad que se reúnen semanalmente para tratar temas de interés para ellos.
- Cuarta. Apoyo al voto y participación pública. Donde se ofrece apoyos para la participación de las personas con discapacidad en los procesos electorales y, además, participan en acciones de reivindicación social, como por ejemplo: manifestaciones.
- Quinta. Vida independiente. En esta área se entrena la autonomía e independencia en el hogar, utilizando las instalaciones del “pisito”.
- Sexta. Accesibilidad cognitiva. Para ello, Includes cuenta con dos clubes de lectura fácil, donde una vez a la semana se puede disfrutar de la lectura adaptada.
- Séptima. Bienestar personal. Se realizan talleres y formaciones sobre “bien estar bien” y afectividad y sexualidad, así como de relaciones interpersonales.
- Octava. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Campaña a la que nos sumamos desde 2019 en la que se realiza sensibilización a favor de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.
5. Metodología. Herramientas necesarias para llevar a cabo el programa.
A primero de cada año se reúnen todos los responsables de Ciudadanía Activa con Plena inclusión Extremadura, en esta reunión se acuerdan, programan y coordinan todas las acciones que están prevista durante ese año.
Los responsables del programa se encargan de ejecutar estas acciones en las diferentes entidades y a lo largo del año se vuelven a reunir para realizar un seguimiento de las acciones realizadas.
6. Destinatarios del programa.
El programa está dirigido principalmente a las personas con discapacidad, pero participan y se involucran todas las personas: familias, trabajadores, otras asociaciones, empresas privadas… abarcando prácticamente cualquier rango de edad.